Las seis grandes lonjas de la Corona de Aragón

Se trata de una monografía en la que en su primer capítulo, el autor define el concepto de «Lonja» como edificio comercial desde la investigación del vocablo, del arquetipo construido, de la imagen social y lo sitúa en sus contextos hsitórico y geográfico. El segundo capítulo se dedica a clasificar las diferentes lonjas catalogadas y hacer un análisis tipológico de las mismas, para acabar el trabajo con una estudio comparado de los mejores ejemplos de la Corona de Aragón, a saber: Tortosa, Barcelona, Perpiñán, Palma de Mallorca, Valencia y Zaragoza, ordenadas cronológicamente.