Ganador primer premio concurso
Promotor: Ayuntamiento de Sedaví
Ubicación: Plaça Jaume I El conqueridor, nº5, 46910 Sedaví, Valencia (España)
Área: 1.980,53 m²
Equipo:
Carlos Sánchez Hernández (Arquitecto)
Salvador Lara Ortega (Arquitecto)
Néstor Marco Montañana (Arquitecto)
Pablo Maestre Carballa (Arquitecto)
Enrique Marín González (Arquitecto técnico)
Juan Antonio Gratacós Olmedo (Instalaciones)
Programa
Consciente de la necesidad de ampliar los espacios destinados a los empleados públicos como consecuencia de una ampliación de la plantilla para atender el aumento de necesidades en diferentes ámbitos del municipio, el Ayuntamiento de Sedaví considera necesario la construcción de un EDIFICIO MULTIUSOS que pueda albergar servicios municipales que hoy se realizan en distintos edificios tales como Servicios Sociales, Policía Local, Juzgado de Paz, etc., expresando además la voluntad de que el nuevo edificio permita albergar en un futuro otros servicios municipales que en la actualidad están ocupando locales en régimen de alquiler, como puedan ser los destinados a Asociaciones, Amas de Casa, Tercera Edad, etc.
Con este objetivo, plantea las necesidades prioritarias a implantar en esta fase inicial de este edificio, que supondrá la continuación de la ejecución del programado Complejo Sociocultural de Sedaví.
Distribución y usos
Se plantea una distribución en planta baja de los servicios de pública concurrencia y con mayor afluencia prevista de usuarios, Juzgado de Paz y Servicios Sociales, disponiendo el resto de planta para la parte pública y de recepción de la Policía Local. El resto de usos se programarían en plantas altas, quedando aún libre de uso las tres últimas plantas programadas. Esta distribución en paralelo de las zonas de pública concurrencia permite a su vez el uso compartido de espacios comunes, con el consiguiente ahorro económico y espacial que permite desarrollar el programa en menos superficie.
Dentro de cada bloque correspondiente a cada servicio se realza una distribución de espacios en función de los requerimientos. Esta se “independiza” de la composición de huecos de fachada y se prevé mediante elementos ligeros o prefabricados según el caso, en vistas a posibles redistribuciones futuras en coherencia al carácter multiusos del edificio.