Es la publicación de un hallazgo del autor que contiene el primer proyecto de intervención en el patrimonio conocido hasta la fecha en la Comunidad Valenciana. Redactado en febrero de 1861 por Manuel Beyxer y Ferrer, un Maestro de Obras facultado en 1855 por la Academia de San Carlos de Valencia con la calificación de Sobresaliente y que hasta ahora había pasado desapercibido.
El proyecto contiene, por primera vez, la moderna documentación de un proyecto actual. Estos es: Memoria Descriptiva, Pliego de Condiciones, Presupuesto y Planos.
En la memoria el autor justifica funcional y racionalmente sus soluciones. El Presupuesto es como los actuales, redactado por líneas de medición, incluidas en Partidas y agrupadas en Capítulos. Y además realizado en metros en una fecha todavía inusitada.
Y los Planos, quizás lo más importante, que cuentan con el levantamiento del Estado Actual, independiente de las Obras a realizar y de los derribos que se grafían y distinguen por colores. Además el autor los dibujó a escala 1/100 y en metros a diferencia de los habituales palmos y escalas gráficas del momento.
Y como novedad conceptual más importante para la modernidad, es que el proyecto se basa exclusivamente en las plantas que definen y explican la actuación, siendo su discurso articulador, relegando el alzado a mera decoración.
Estas innovaciones, y otras que el lector descubrirá en el libro, confieren al documento ahora publicado, el carácter de pionero que el autor le da en su título.
La monografía se presenta en formato papel de 17 x21 cm., plano desplegable de 33 x 100 cm. y CD conteniendo la versión ebook en pdf.